La Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales (SEEI) era el organismo público español encargado de la concepción, desarrollo y gestión de los pabellones de España y de las actividades realizadas en torno a estos en las exposiciones internacionales aprobadas por la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE).
Tiene como objetivo principal la promoción de la imagen de España en los ámbitos cultural, tecnológico, económico y turístico en cada una de las exposiciones internacionales a las que acuda el país.
Tras el éxito organizativo, el Gobierno de España decide establecer un organismo permanente encargado de este tipo de eventos, ya que hasta ese entonces se creaba una sociedad especial para la representación española en cada exposición.
Es así como el 30 de noviembre de 2001 pasa a llamarse Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales, una sociedad anónima dependiente de la Dirección General del Patrimonio del Estado del Ministerio de Economía y Hacienda, acordándose seguir las líneas de la Sociedad anterior.
Se tiene previsto crear después de la Expo 2010, que se celebra en Shanghái (China), una nueva entidad, Acción Cultural Española.