Orange Is the New Black (abreviado como OITNB) es una serie estadounidense de comedia dramática[1] creada por Jenji Leslie Kohan.
La serie se basa en los hechos reales que le acontecieron a Piper Kerman, autora del best-seller autobiográfico Orange Is the New Black: Crónica de mi año en una prisión federal de mujeres mientras pasaba sus días en la prisión.
En julio de 2011 se anunció que Lionsgate Television y Netflix estaban negociando para emitir Orange Is the New Black.
Pronto se unió también Laverne Cox, actriz y activista transgénero afroamericana que interpretó el papel de Sophia Burset.
En la serie vemos, en forma de flashback, cómo se desarrolló la transición de Sophia para llegar a la mujer que es actualmente y las dificultades que ello le acarreó y todavía le acarrea.
Esta evolución se concentra especialmente en el episodio 3 (Lesbian Request Denied), dirigido por Jodie Foster.
[19] Metacritic dio la segunda sazonar un puntaje de 89 sobre 100 basado en 31 críticas, indicando "aclamación universal".
[20] David Wiegland del San Francisco Chronicle dio a la temporada una crítica positiva, llamando a los primeros seis episodios "no solo tan buenos como la primera temporada", pero podría decirse que es mejor".
El consenso crítico del sitio es el siguiente: "La brutalidad y el humor continúan apareándose eficazmente en una temporada de Orange Is the New Black que se destaca como una mejora notable respecto de su predecesora, incluso si algunos arcos están más inspirados que otros".
El consenso crítico del sitio es el siguiente: "Llevada adelante por su excepcional elenco, la última temporada de Orange Is The New Black va directo al grano, abordando temas duros y contundentes con la misma profundidad dramática y humor ahogante que hicieron a la serie tan revolucionaria en primer lugar".
Las principales actrices hispanas de la serie son Dascha Polanco, Jackie Cruz, Selenis Leyva y Elizabeth Rodríguez.
Polanco, dominicana de nacimiento y criada en Brooklyn (Nueva York) y Miami, interpreta el papel de Dayanara Díaz, una dominicana que al igual que su madre en la ficción (Elizabeth Rodríguez) fue encarcelada por estar vinculada al narcotráfico.
En 2016, las dos actrices contratadas fueron la argentina Moria Casán, que en 2015 estuvo detenida varios meses en una cárcel paraguaya, y se refirió a esa experiencia en la promoción ("De nuevo en cana"),[32] y la mexicana Itatí Cantoral, representando a Soraya Montenegro, el histórico personaje de villana que había encarnado en los años 90 en la exitosa telenovela María la del barrio.