El mensaje es decodificado y la inteligencia estadounidense tuvo conocimiento de que el almirante Isoroku Yamamoto realizará una visita a los emplazamientos nipones en al área de Bougainville.
Cada unidad presentará el esbozo del plan general después del informe verbal sobre las condiciones actuales, los miembros de la unidad serán inspeccionados (será visitado el 1er Hospital de Campo).
Analizado el alcance del mensaje se determinó que en el itinerario de Yamamoto se colocaba al alcance de los cazas Lockheed P-38 Lightning, basados en Guadalcanal y que Yamamoto podía ser eliminado.
Si se eliminaba a Yamamoto, Japón perdería una pieza vital de su maquinaria bélica, siendo prácticamente insustituible.
El grupo de cobertura estaría al mando del comandante John W. Mitchell.
El segundo grupo de cuatro P-38 estaría a cargo del capitán Thomas Lamphier, como escolta tendría al teniente Rex Barber y volarían a 3000 m una vez llegado al área.
Los dos grupos volaron a ras de agua (9 m) por espacio de 2 h, con las radios en silencio, hasta que alcanzaron la Isla del Tesoro y en seguida estuvo a la vista Bougainville.
El G4M1 rozaba las copas de los árboles a máxima velocidad intentado escabullirse.
Holmes, que había vuelto con Hide, atacó al segundo bombardero que había descendido a ras del agua y lo abatió, Ugaki, Takimura y el piloto sobrevivieron con graves heridas.
Holmes fue en ese momento derribado por un Zero pilotado por el as Shoichi Sugita.
Según Hamasuna, Yamamoto fue lanzado unido a su asiento fuera del avión al momento del impacto, aun estando sentado en su asiento bajo un árbol y con su mano enguantada aferrada al mango de su katana.
Hamasuna dijo que Yamamoto fue rápidamente identificado, con su cabeza inclinada sobre el pecho como si estuviera pensando.