Le habían precedido en el tiempo sus hermanos Andrés, el primogénito, Víctor.
Es posible que esta estancia en Alemania tuviese importancia en su futura carrera política,[cita requerida] ya que por entonces el Partido Nacionalsocialista Alemán estaba experimentando un fuerte crecimiento.
[6] Poco antes, en junio del mismo año, había fundado el semanario que sería el principal órgano de expresión de su movimiento, Libertad, en el que firmó varias soflamas contra el marxismo, los judíos y el capitalismo burgués, y expresó su admiración por los regímenes fascistas europeos.
En noviembre de ese mismo año, su organización se fundió con la que lideraba Ramiro Ledesma Ramos, quien editaba la revista La Conquista del Estado.
Las JONS, cuyos estatutos se aprobaron oficialmente el 30 de noviembre, estaban dirigidas por un triunvirato central, formado por Onésimo Redondo, Ramiro Ledesma y Francisco Jiménez (más adelante sustituido por Antonio Bermúdez Cañete).
El órgano principal del partido continuaba siendo la revista Libertad, en la que por esas fechas Redondo publicó una traducción comentada del famoso libelo antisemita Los protocolos de los sabios de Sion.
Cuando en 1935 Ramiro Ledesma Ramos se separó del nuevo partido, Redondo optó, sin embargo, por permanecer en Falange.
[7] En un discurso radiofónico emitido el 19 de julio, solo un día después del triunfo del golpe en Valladolid, dijo:[8] Posteriormente, se puso a la cabeza de un grupo armado de falangistas que marchó hacia Madrid y combatió en el Alto del León.
En el control se produjo el tiroteo en el que murió el dirigente falangista y un acompañante suyo.
La avanzadilla se retiró seguidamente hacia Villacastín con el resto de la fuerza republicana.
El Adelantado, 15 septiembre, indicaba que Claudio Gómez “se suicidó arrojándose por la ventana del cuartel de FE donde estaba detenido”.
«El féretro, cubierto con la bandera monárquica, fue trasladado en un carruaje tirado por seis caballos blancos.
[14] Andrés declaró por la radio sobre la muerte de Onésimo: «Todos los falangistas han jurado vengarla».
[15] Aunque sus Juntas Castellanas de Actuación Hispánica están consideradas una formación fascista,[16] José Luis Rodríguez Jiménez le describe como representante del «reaccionarismo católico castellano», en contraste con una línea más puramente fascista del grupo de La Conquista del Estado estructurado en torno a Ramiro Ledesma.
[17] Se le ha encuadrado también en un «fascismo agrario»[18] y un «tradicionalismo menendezpelayista»[16] —no en vano el propio Redondo llegó a considerar al polígrafo santanderino como el padre del «nacionalismo revolucionario español»—.
La viuda de Onésimo Redondo, Mercedes Sanz-Bachiller Izquierdo, sería la fundadora en octubre de 1936 del Auxilio de Invierno (después llamado Auxilio Social), organización benéfica integrada en el partido falangista que alcanzó una gran relevancia en los primeros tiempos del franquismo.