Olga Viscal Garriga

UU., por negarse a reconocer la autoridad colonial (autodenominada soberana) de Estados Unidos sobre Puerto Rico.

Olga había sido testigo de la discriminación contra los puertorriqueños en Nueva York.

[2]​ Olga se inscribió en la Universidad de Puerto Rico donde obtendría el doctorado en Ciencias Políticas.

El Partido era dirigido por el Dr. Pedro Albizu Campos, y favorecía la expulsión del gobierno colonial de EE. UU.

El Senado, que en ese momento estaba controlada por el PPD y presidido por Luis Muñoz Marín, aprobó la ley.

Olga, que hizo amistad con el Dr. Pedro Albizu Campos, era una oradora talentosa y activista político.

Como tal, se reunió con Fidel Castro, Che Guevara y otros.

Era muy devota católica, y por lo tanto se desilusionó con sus políticas selecticas ateas.

Dejó una descendencia de tres hijos: Pedro, Olga, y María Luz.

Olga llevada a juicio, por negarse a reconocer la autoridad de EE. UU. sobre Puerto Rico
Placa honrando a las mujeres del Partido Nacionalistas de Puerto Rico