Diócesis de Jaca

En 2021 en la diócesis existían 181 parroquias agrupadas en 4 arciprestazgos: Biescas, Erla-Uncastillo, Sabiñánigo, Jaca-Berdún.En 2003, para cumplir con la aplicación del Plan Director de la Catedral, se cerró el Museo para elaborar un nuevo proyecto y adaptarlo al siglo XXI.A Ferriolo le sucedieron Mancio (1011-1036) García (1036-1057), Sancho (1058-1075) y finalmente el infante García Ramirez durante el 1076 y 1077, siendo en 1076 cuando se estableció la sede episcopal en Jaca.[3]​ El territorio asignado a la nueva diócesis permaneció inalterado hasta 1785, cuando, mediante bula del papa Pío VI, se anexionó el arciprestazgo de la Valdonsella perteneciente a la diócesis de Pamplona y que había sido disputado entre ambas diócesis desde la Edad Media.Como en la práctica venían funcionando unidos desde hacía varias décadas, en 2008 el obispoJesús Sanz Montes firmó un decreto por el que se fusionaron los arciprestazgos de Berdún y Jaca, por un lado, y los de Erla y Uncastillo, por otro, pasando a denominarse arciprestazgo de Jaca-Berdún y arciprestazgo de Erla-Uncastillo, respectivamente.Según cifras oficiales, en el curso 2017-2018 se formó un seminarista en el Seminario Mayor.La veneración a la Virgen María es un hecho eclesial revelante y universal.En esta Diócesis destaca la celebración de numerosas fiestas en honor a la Virgen en numerosas advocaciones; la celebración del sábado como día mariano; gozos, tríduos, septenerios y novenas en honor a la Virgen; y el mes de María (mayo).Pudo ser que algunos procesos no se llevasen con la debida diligencia y la suficiente tenacidad, quedando así sin más archivados para siempre.
Palacio episcopal, en Jaca
Nave central de la Catedral
Diócesis de Jaca
Campanal de la catedral
División eclesiástica actual de la provincia de Huesca