El pueblo está rodeado por montañas, mientras que en sus cercanías se encuentran los Llanos de Planduviar, cuya principal activada tradicional fue el cultivo y la cría de ganado vacuno.El pueblo aparece mencionado por primera vez en el año 1050, con el nombre de Sarbisse.El último marqués fue Joan Abarca (con fecha no identificada pero su padre, Martín Abarca, era Señor de Sarbisse en 1596), que vendió Sarbisse a las gentes del lugar por una cantidad de 15.000 jornales.Antes de la Guerra Civil, cerca de la iglesia había un esconjuradero, una típica construcción pirenaica que tenía sus cuatro caras abiertas (simbolizando los cuatro puntos cardinales) y que se creía que servía para espantar o conjurar los poderes del mal.La iglesia, de estilo románico, data del siglo XII.