Myiarchus
[10] A sus miembros se les conoce por el nombre común de copetones[11] y también burlistos, atrapamoscas, chileros o güises, entre otros.[12] El nombre genérico masculino «Myiarchus» se compone de las palabras del griego «μυια muia, μυιας muias» que significa ‘mosca’, y «αρχος arkhos» que significa ‘jefe’.2004[15] indican que el género es monofilético, con la posible excepción de los morfológicamente diferentes M. semirufus y M. magnirostris.Dentro del género son evidentes dos clados principales: (1) el grupo primariamente sudamericano compuesto de todas las especies residentes (semirufus, tuberculifer, swainsoni, venezuelensis, panamensis, apicalis, phaeocephalus, cephalotes y magnirostris) con la excepción de M. tyrannulus e incluyendo al jamaicano M. barbirostris, y (2) un grupo centroamericano - norteamericano - caribeño compuesto de las especies restantes y M.Según el ordenamiento propuesto, Myiarchus permanece en Tyrannidae, en una subfamilia Tyranninae Vigors, 1825, en una tribu Myiarchini Hellmayr, 1927, junto a Casiornis, Sirystes y Rhytipterna.