Myiarchus panamensis
El copetón panameño[3] (Myiarchus panamensis), también denominado atrapamoscas panameño (en Colombia), copetón colipardo (en Costa Rica), atrapamoscas de Panamá (en Ecuador y Venezuela) o atrapamoscas garrochero copetón (en Venezuela),[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae, perteneciente al numeroso género Myiarchus.[6] No se encuentra amenazado, siendo calificado como preocupación menor.[1] La especie M. panamensis fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense George Newbold Lawrence en 1861 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «pendiente del Atlántico de la Zona del Canal, en el Ferrocarril de Panamá, istmo de Panamá».[5] El nombre genérico masculino «Myiarchus» se compone de las palabras del griego «μυια muia, μυιας muias» que significa ‘mosca’, y «αρχος arkhos» que significa ‘jefe’; y el nombre de la especie «panamensis», se refiere a la localidad tipo: Panamá.[5] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8] y Clements Checklist/eBird[9] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]