Museo de Historia de Panamá

Reina Torres de Araúz, primeramente en el segundo piso del edificio.

Entre las adecuaciones se encuentrababan la subsanación de filtraciones en las paredes, muros, losa superior, cambio de aires acondicionados y una nueva museografía.

[4]​ El Museo de Historia de Panamá se encuentra en la planta baja del Palacio Municipal Demetrio H. Brid, edificio que también es la sede del Consejo Municipal de Panamá.

Anterior a este edificio de arquitectura neoclásica, existió el edificio del Cabildo de la época Colonial Española.

La estructura actual fue concebida en 1907 por el arquitecto italiano Genaro Ruggieri, el mismo que ideara el Teatro Nacional de Panamá.

Entre estos se destacan la construcción del Ferrocarril Transístmico y el intento de la construcción del Canal de Panamá por parte de los franceses, y la Guerra de los Mil Días y el rechazo al Tratado Herrán-Hay.

También se encuentra el diseño original y los cambios que ha tenido el Escudo de Armas, diseñado por Nicanor Villalaz y las partituras originales y actuales del Himno Nacional de Panamá, llamado en sus comienzos como Himno Istmeño.