Morro do Castelo

Estas reliquias se encuentran hoy en la Iglesia de São Sebastião dos Capuchinhos, en Tijuca.

El acceso al morro inicialmente se hacía por la Ladeira da Misericórdia, primeira vía pública de la ciudad.

[2]​ La leyenda del Morro do Castelo se refiere a un fabuloso tesoro escondido en galerías secretas en sus entrañas por los Jesuitas durante la época colonial.

Los investigadores creen ahora que los túneles existieron realmente aunque sin ninguna relación con el supuesto tesoro.

Estas dos últimas estarían conectadas por otro túnel, lo que haría un total de cinco rutas.

Sin embargo, el reportero de 1911 no pudo encontrar ningún rastro del preciado oro.

Morro do Castelo, con la Fortaleza y la iglesia de São Sebastião en la cima, en el canto izquierdo el Passeio Público , visto desde la terraza de la Iglesia de Glória , por Richard Bate en 1809
Iglesia de Santo Inácio o de los Jesuitas , en el Morro do Castelo, al lado del hospital São Zacharias, antiguo Colégio dos Jesuítas , donde la Facultad de Medicina funcionó en sus primeros años. Fotografía de Augusto Malta alrededor de 1920. Colección del Instituto Moreira Salles
Morro do Castelo, con la iglesia de São Sebastião en la cima, fotografiado por Juan Gutiérrez de Padilla alrededor de 1890. Colección del Instituto Moreira Salles
Morro do Castelo, con la Iglesia de São Sebastião y el Pan de Azúcar al fondo fotografía de Augusto Malta en 1921. Colecciónd el Instituto Moreira Salles
Iglesia de São Sebastião dos Capuchinhos , en el cerro del Castillo, durante el traslado de los restos mortales de Estácio de Sá en 1922, antes de su demolición. Colección del Instituto Moreira Salles
Demolición del morro do Castelo, en el centro se ve la torre de la iglesia de San Ignadio (Jesuitas), al fondo algunos pabellones de la Exposición Internacional de 1922 . Colección del Instituto Moreira Salles
Gran iluminación en la Exposición Internacional del Centenario de la Independencia, en 1922. Entre los objetivos de ese evento estaba la modernización de la ciudad, tanto arquitectónica como tecnológicamente