La Fortaleza de São Sebastião do Castelo fue una antigua fortificación ubicada en la cima del desaparecido Morro do Castelo en lo que hoy es el centro histórico de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.
Durante el segundo gobierno de Duarte Correia Vasques (1645-1648), se levantó un muro cortina que unía la Fortaleza de São Sebastião al Fuerte de Santiago.
Esta vez, por orden del mismo gobernador, la fortaleza no ofreció resistencia al invasor y fue evacuada junto con la ciudad.
Bajo los gobiernos del virrey Luís de Almeida Portugal (1769-1779) y del virrey José Luís de Castro (1790-1801), la fortificación fue mejorada y ampliada.
Probablemente desmantelado en la época de la Regencia en 1831, a partir de 1895 albergó una Estación Semafórica, destinada a notificar a la Fortaleza de Santa Cruz da Barra el movimiento de embarcaciones en la bahía de Guanabara mediante banderolas [2] Fue derrumbada en 1922 junto con todo el Morro do Castelo, proyecto promovido por el alcalde del entonces Distrito Federal, Carlos Sampaio (1920-1922), para dar paso a los pabellones de la Exposición Internacional del Centenario de la Independencia.