Morro de São Bento

Es una colina sobre la que, a fines del XVI, se instaló el Monasterio de San Benito que aún sigue en pie.[1]​ El morro fue un punto de referencia importante del urbanismo de la ciudad en la época colonial ya que formaba parte del cuadrilátero inicial donde se estableció el centro inicial de la urbe.La principal vía de la ciudad en esos años, llamada rua Direita (actual rúa Primero de Marzo) fue abierta a fines del siglo XVI para unir el morro de São Bento con el morro do Castelo, donde se encontraba el centro administrativo de la ciudad colonial.[2]​ Actualmente, además del monasterio, se encuentra en él el Colegio de São Bento, también administrado por los benedictinos.Existe un elevador que facilita el acceso peatonal a la cima del morro.