Morrano

El topónimo que estudiamos es un ejemplo más de M- inicial protética; en consecuencia, forma a interpretar, Orrano.

Según la clasificación climática de Köppen el clima es Csb, las temperaturas máximas medias no superán los 22 °C.

Las precipitaciones anuales suelen ser de unos 600 mm, se producen desde septiembre hasta mayo, siendo la primavera la estación más lluviosa.

En invierno suele producirse alguna que otra nevada ligera y también se pueden formar bancos de niebla pudiendo ser persistentes.

En la época estival suelen producirse tormentas que pueden llegar a ser fuertes e intensas.

Cruz de término en la Plaza Mayor.
La balsa .
Ermita rupestre de San Martín de Morrano.
La peña Falconera , recientemente llamado el "huevo de Morrano". Siguiendo el sendero se puede ir al pinar o al río Alcanadre .