Iglesia de San Pedro Apóstol (Morrano)

Después hay capillas laterales construidas en el siglo XVIII, tras las reformas.

Hacia 1713 se amplió el templo con las dos capillas laterales, las dos con cubierta a base de cúpula sobre pechinas.

Adosada al presbiterio está la torre campanario románica, destacando de esta una ventana geminada con parteluz formado por columna y capitel decorado con motivos geométricos, que se abre en el lado norte.

El último tercio de la torre remata en un recrecimiento en ladrillo de estilo mudéjar que sustituyó a la primitiva parte superior en la reforma del siglo XVII, aquí también es donde se encontraba la maquinaria del antiguo reloj.

Está parte tiene una sencilla decoración a base de rombos, lo que es muy raro que en pleno siglo XVII se sigan usando elementos mudéjares por lo que es extraño e interesante a la vez, porque es el único ejemplo de decoración mudéjar a base de rombos tan al norte del Ebro.

Torre del campanario. Se puede ver claramente la decoración a base de rombos