Montes bocineros

Se denominan montes bocineros (en euskera Deiadar-mendiak) a cinco cumbres de Vizcaya, en el País Vasco, España, desde las cuales se convocaba a Juntas Generales del Señorío de Vizcaya mediante señales sonoras y luminosas.

[1]​ Estos montes, repartidos estratégicamente por el territorio, son: Desde estas cimas, visibles desde todo el territorio, se realizaban señales sonoras con bocinas, hechas de cuernos y otros materiales, y luminosas con grandes hogueras, que se mantenían hasta una vez que había amanecido, convocando a los apoderados de las Juntas Generales de Vizcaya.

[2]​ El Señorío de Vizcaya estaba formado por tres territorios básicos, los cuales se fueron incorporando en el transcurso del tiempo.

La intención inicial era rememorar la costumbre y el uso de convocar a Juntas mediante el toque simultáneo de bocinas en los cinco montes a la vez.

La intención era recordar y hacer partícipe a la ciudadanía de la práctica histórica y del propio hecho histórico del Señorío de Vizcaya.