[3] Moncho, como aficionado al bolero, fue gran admirador de Lucho Gatica, a quien intentaba emular en sus inicios.
Se interesó por el bolero antillano, caribeño, y quería cantarlo como se canta en origen; así, empezó a rodearse de músicos americanos que le ayudaron a conocer más las raíces de esa música y entrar en relación más profunda con el bolero.
[5] Uno de sus grandes triunfos durante su recorrido artístico ha sido el bolero «Llévatela» que compuso especialmente para su voz Armando Manzanero, o «Házmelo otra vez», bolero que Concha Valdés Miranda compuso para Moncho y que el director español Bigas Luna incluyera en la voz del catalán en la banda sonora de su película Jamón, Jamón (1992), protagonizada por Penélope Cruz y Javier Bardem.
También cantó los temas serratianos «Per què la gent s´avorreix tant?» y «Això que en diuen estar enamorat»; este último fue incluido también en el disco homenaje Per al meu amic Serrat (2007).
Hay colaboraciones también en ese mismo disco con Mayte Martín cantando «En mi piel», con Dyango y Eliades Ochoa «Son cuatro días» y con el grupo Ketama «No ha sido un sueño».
[10] Moncho grabó el tema «Cómo fue», de Benny Moré, en el disco homenaje al músico cubano Tito Duarte de título La herencia del viejo sabor (Fundación Autor, 2004).
De la rumba al bolero, estrechando lazos entre la música catalana y cubana, repasando muchos de los temas incluidos en sus CD Inolvidablemente (2003) y en Antología de sus mejores boleros (2004) como «Tú, mi delirio», «Ahora que soy libre», «Cuando estoy contigo», «Bravo», «Lo siento, mi amor», «Abrázame», «Si nos dejan», «Te extraño», «Usted», «Desahogo», «Voy a perder la cabeza por tu amor» y «Soy lo prohibido».
El disco contiene doce boleros clásicos de autores como Armando Manzanero, Benny Moré y Manuel Alejandro.
[18] También en noviembre de 2012 se pone a la venta un libro biográfico con el mismo título, "Sangre de bolero" (autor: Jordi Rueda, editorial Corre la voz),[19] así como un nuevo disco a dúo con la bolerista Tamara que lleva por título "Encadenados".