Eliades Ochoa
Haber nacido en la campiña cubana, escuchando las anécdotas de aquella época y asistiendo a los guateques campesinos, dio como resultado un arte totalmente autodidacta con un marcado estilo, que le ha permitido ser compositor y arreglista de sus propios temas.1978 Comienza a formar parte del Cuarteto Patria, por una propuesta que le hizo Francisco Cobas “Pancho”, fundador de la Vieja Trova Santiaguera.Eliades asimiló el repertorio del Patria con su estilo propio, demostró la capacidad de introspectiva y en el plano formal los recursos expresivos con que contaba le sirvieron como gancho para mostrar el amor por la música cubana.En el disco participaron estrellas de la música cubana como Juan de Marcos, Rubén González, Raúl Planas, Compay Segundo, Pío Leyva, Ibrahim Ferrer, Manuel Licea (Puntillita), Manuel Mirabal (El guajiro) y los americanos Ry y Joachim Cooder.El proyecto finalmente se desarrolló con el nombre de Buena Vista Social Club, y solo incluyó a músicos cubanos.2016 Termina la gira Adiós Tour del Buena Vista Social Club con un concierto en el Teatro Karl Marx.Uno de los éxitos fundamentales del documental es que logró atraer la atención por la música cubana en el mundo.En sus inicios lo integraban por Emilia García, Pancho, Rigoberto Hechavarría (Maduro), Feliberto y en algunas ocasiones se les unía un músico de apellido Corales que tocaba la botija, un instrumento con un sonido muy peculiar que actualmente está casi en desuso.Normalmente se presentaban en carnavales, fiestas populares, daban serenatas, descargaban en bares y cafeterías.Compartían con músicos como Pucho El Pollero, Ángel Almenares, Emiliano Bles, Salvador Adams, Ramón Márquez, el Chino, Cornelio y Manolo Castillo.1989 Compay participó como invitado del Grupo Patria en el XX Festival de Culturas Tradicionales, el Smithsonian Folkways en Washington.Han realizado giras por Guadalupe, Martinica, Granada, Curazao, Nicaragua, Brasil, República Dominicana, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Países Bajos, Italia, Japón, Alemania, entre otros.