Los principales productos mineros del Perú son la plata, el cobre, el zinc, el estaño, el bismuto y el telurio.
[5] Además produce cobre, plomo, zinc, hierro, estaño, molibdeno, entre otros, que tienen gran demanda en el mercado internacional.
A nivel macroeconómico, esto representa una cifra significativa en las exportaciones, tributos y en la generación de empleo en el Perú.
[7] El desarrollo de la minería ha generado preocupaciones ambientales (como la contaminación), lo que ha motivado protestas en las zonas rurales.
Los principales destinos de las exportaciones mineras son China (14.9%), Estados Unidos (11.6%), Suiza (18.5%), Japón (8.7%), Canadá (8.5%).
[15] En 2023 se estableció la «deducción de gastos» designada por la industria minera para efectos tributarios.
Las mujeres buscan encontrar las pequeñas cantidades de oro que quedan en el pallaqueo”.
[17] En ese sentido, algunos efectos negativos que trae consigo la minería, sobre todo en el caso de La Rinconada.