En el año 2011 se paralizó la construcción del proyecto minero Conga, en Cajamarca, a pesar de que la empresa concesionaria, Yanacocha había estado cumpliendo con todos los requisitos legales.
[16] El 29 de noviembre, Yanacocha anuncia la suspensión las actividades del proyecto.
Finalmente el proyecto ha sido temporalmente suspendido hasta que se apruebe su ejecución; no obstante, aunque el proyecto no ha entrado en explotación, aún se hacen estudios geológicos en el área, y también todas las vías que pasan por ahí han sido bloqueadas, y solo es posible pasar con permiso previo de la empresa minera.
[30] Gregorio Santos, Presidente regional de Cajamarca (2010-2014), se manifestó en contra del proyecto Conga.
[31] La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) manifestó a favor al proyecto Conga.
[34][35] Diego Macera, gerente general del IPE, indica que si el proyecto minero Conga no se hubiese paralizado, la región hubiera percibido una inversión directa de 4800 millones de dólares y el Estado hubiera recibido más de 200 millones anuales en tributos, entre los años 2011 y 2014.
[36] Según un peritaje paralelo, la ejecución del proyecto contaminará los recursos acuíferos de Cajamarca.