Máxima Acuña
La familia intentaría denunciar el hecho ante la fiscalía de Celendín mediante fotos y videos; no obstante no se les tomaría en consideración.El 21 de octubre, Acuña les daría la bienvenida a los protestantes para que estén en sus tierras.Una semana después, sería sentenciada a pagar 200 soles (en ese entonces aproximadamente US$ 70) a Yanacocha, dejar sus tierras dentro de los siguientes 30 días y a tres años de cárcel suspendida, por haber ocupado ilegalmente terrenos de la minera.Las protestas se extenderían hacia Lima e internacionalmente.La CIDH ha pedido al estado peruano medidas de protección para los Acuña-Chaupe, pero éste no ha tomado acción alguna.