Distrito de Sorochuco

Suru = caña lisa y chuqu = tierra o país[2]​ El distrito fue creado en los primeros años de la República.

Correspondiendo la parte norte, con el nombre de hacienda de San Francisco Yanayako, a Francisco Vargas, casado con María Chuquispe y la parte sur, a Angelina Vargas, casada con Sebastián Quiliche.

En 1723, se vuelven a dividir la parte de Angelina Vargas, entre sus cinco hijos y en 1725, la de Francisco Vargas entre sus hijas Francisca y Juana.

Reverendo Padre Victor Collante Cubas Estos son los datos festivos de Sorochuco.

También se celebra en Semana Santa (marzo o abril variable), resaltando el famoso Huaccho Locro, en el que se comparte una sopa exquisita típica del lugar (con verduras, habas verdes, frejol verde, cayguas, quesillo, el cushuro o maná, el locro, el zapallo) preparado por los mayordomos de esta fecha singular.En el mes mayo especialmente los días tres se celebra las cruces, donde se venera a la santa cruz, a la vez que se disfruta de las famosas humitas de choclo verde y quesillo, una delicia.

En Navidad los niños hasta el último grupo etario participan como pastores, viejos, etc. para rendir homenaje al nacimiento de Jesús.