Contaba con 37 años cuando su tío-abuelo el arzobispo le nombró capitán del pueblo en diciembre de 1287.
En mayo de 1294, un correo del emperador le nombra vicario general para Lombardía.
[5] En 1295, a la muerte de Otón, empieza un periodo de batallas para hacerse con el poder en Milán entre los seguidores del vicario imperial, los gibelinos, y los güelfos, partidarios del papa y apoyados por el pueblo, conducidos por los della Torre.
[6] Estos llevaban un ejército de 10 000 hombres y le obligan a exiliarse.
Renuncia al apoyo de los Visconti o los della Torre y prefiere reclutar en las calles a unos cuantos ciudadanos que se reúnen en la Sociedad de los Fieles y juran fidelidad al rey.
Se organiza una liga gibelina que incluye las ciudades fieles al Emperador: Milán, Como, Novara, Vercelli, Bérgamo, Brescia, Lodi, Cremona, Piacenza.
En 1315, Marco Visconti derrota al senescal angevino junto al río Scrivia, cerca de Voghera, Uguccione della Faggiuola, ayudado por Marco y Luchino Visconti, derrota a los güelfos toscanos ya al rey Roberto de Anjou en Montecatini Terme, Esteban Visconti entra por sorpresa en Pavía para retirarse después y por último, Marco Visconti ocupa Alessandria y poco después Verceil.
En 1316, en Parma, una revuelta popular expulsa al güelfo Giberto de Correggio, vicario angevino y un nuevo papa, Juan XXII, también francés, es elegido y parece decidido a expulsar a los gibelinos del norte de Italia.
El papa envía dos emisarios a las ciudades gibelinas, empezando por Milán, Verona y Mantua, y en ellas presentan a sus señores la prohibición papal de usar el título de vicario imperial.
[8] En marzo, una bula del papa confirma esa prohibición a cualquiera que usara ese título si lo había otorgado el difunto Emperador Enrique VII.
En agosto, Giovanni Visconti es elegido arzobispo de Milán por el Capitolio milanés pero el papa se niega a aceptar este nombramiento y nombra a un clérigo franciscano partidario de los della Torre, Aicardo Antimiani.
En diciembre, el papa solicita al arzobispo de Milán que incoe un nuevo proceso contra Mateo y su hijo Galeazzo por herejía.
Marco Visconti, en abril, derrota a un ejército güelfo llegado en apoyo de Vercelli, sitiada y la ciudad se rinde inmediatamente.
En agosto de 1269, Mateo se había casado con Bonacosa Borri,[11] hija del capitán Squarcino Borri (Invorio, 1235 - Milán, 1277), señor milanés, y su esposa Antonia de Burri (Milán, 1236 - ?)