Mateo 2

[1]​ France señala que las citas del Antiguo Testamento en este capítulo son «notoriamente oscuras y poco convincentes».

Casi todos ellas están fuera de contexto y se presentan como profecías cuando no lo eran en el original.

Schweizer considera que el capítulo está dividido en cinco subsecciones, cada una de las cuales termina con una cita del Antiguo Testamento.

Al mismo tiempo, este capítulo también contiene varios pasajes que a menudo se consideran antijudíos.

La historicidad de esto es dudosa ya que otras fuentes muestran una gran rivalidad y animosidad entre ambos.

Los eruditos evangélicos han desarrollado teorías para explicar estas discrepancias que les permiten defender la inerrancia de la Biblia.

4Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo.

9Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño.

14Y él, despertando, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto, 15y estuvo allá hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta, cuando dijo: De Egipto llamé a mi Hijo.

16Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos.

17Entonces se cumplió lo que fue dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: 18Voz fue oída en Ramá, Grande lamentación, lloro y gemido; Raquel que llora a sus hijos, Y no quiso ser consolada, porque perecieron.

Mateo es el único que habla de ello, sin datos precisos.

Codex Sinaiticus (330-360 d. C.), Mateo 1:1-2:5.
Codex Sinaiticus (330-360 d. C.), Mateo 2:5-3:7.
Adoración de los Magi , de Bartolomé Esteban Murillo (1655-1660).