La segunda sección, que comienza en el versículo 18, proporciona un relato del nacimiento virginal de Jesucristo.Luego recorre las prominentes figuras del Antiguo Testamento de Isaac, Jacob y Judá.El pasaje también hace referencia a los hermanos de Judá, que no tienen un lugar real en la genealogía.[5] McLaughlin argumenta que debido a que Jeconías debe contarse en dos grupos diferentes para formar las «catorce generaciones» de Mateo 1:17, la genealogía aquí debe verse, no como una lista históricamente completa, sino como un dispositivo literario destinado a destacar cuatro eventos significativos en la historia de Israel: el pacto con Abraham, el pacto con David, el exilio de Babilonia, y especialmente el reinado del mesías, que es el tema del resto del Evangelio.Argumenta que en ese momento era perfectamente aceptable llenar los vacíos en una narración histórica con ficción plausible.Mientras que Lucas y Mateo se centran en diversos detalles, se comparten las ideas más importantes, como el nacimiento virginal y la naturaleza divina de Jesús.A diferencia del relato de Lucas, Mateo se enfoca en el carácter y descubrimiento de José del embarazo de su prometida «antes que se juntasen» (Mateo 1:18), y el mensaje de un ángel que le dice a José que apoye a María, citando a Isaías 7:14 presagiando el nacimiento del Mesías.[9] Con la genealogía de Jesús hasta Abrahán, Mateo quiere mostrar que Jesús procede del pueblo de Israel, con el que Dios se comprometió en el Génesis.Lucassin embargo remonta genealogía del Señor hasta Adán, para subrayar que Jesús pertenece a la humanidad entera.[12] También se da un fenómeno singular: el evangelista emplea una misma forma —«engendró»— para enlazar cada eslabón de la genealogía hasta llegar a José.[13] En la genealogía se nombran cuatro mujeres: Tamar, Rahab, la mujer de Urías, Betsabé, y Rut.Según la tradición judía, imponer el nombre a un niño significaba reconocerlo como hijo.Es Dios quien le ordena esto, y el evangelio describe así la vocación de José:
La genealogía en Mateo fue tradicionalmente ilustrada por un
Árbol de Jesé
, mostrando la ascendencia de Jesús desde
Jesé
, padre del rey
David
.
Capítulo 1 y parte del capítulo 2 del Evangelio de Mateo en la
Biblia de Ginebra
(siglo
XVI
).