Hojaldre

Se elabora con harina, grasa (mantequilla, manteca de cerdo o margarina), agua y sal.

La repetición de dicha operación hace que vayan quedando finas láminas separadas por la grasa empleada.

El hojaldre real o verdadero es el que lleva igual cantidad de materia grasa y harina para su elaboración.

El hojaldre es denominado francés o directo cuando el amasijo (masa) envuelve al empaste (materia grasa), inverso o invertido cuando el empaste envuelve al amasijo, y rápido cuando la masa es una sola en cuya elaboración todos los ingredientes fueron unidos desde el comienzo.

Además de pintar, trabajaba para un maestro pastelero, quien le sugirió aplicar su ingenio artístico innato en la cocina.

Al ver que la masa se elevaba de una manera uniforme y hacía varias capas entre sí como un libro, sorprendido llamó a su ayudante.

En la actualidad se emplea tanto en platos salados, como el volován (vol-au-vent), que da pie a rellenarlo de muchos productos; como en postres y dulces como el milhojas.

Pastel de hojaldre y yema.
Pastelillos de atún.