[1] Además era primo segundo por el lado materno del famoso ensayista francés Michel de Montaigne.Cuando concluyó cuatro años de su noviciado, resolvió volver a Flandes como misionero y para terminar sus estudios en Teología; en 1584 se ha documentado que pasó dos años en Burdeos, donde es posible que visitara a su alcalde y primo segundo, el pensador Michel de Montaigne.Los años siguientes los pasó en Lovaina, hasta que en 1602, al morir su madre, volvió a España, donde desde 1603 enseñó Sagradas Escrituras en la Universidad de Salamanca.[3] Su postura teológica era conservadora, pero pese a todo despertó los recelos de sus compañeros y la Inquisición, aunque nunca se construyó una acusación firme contra él.Esta obra, publicada por primera vez en tres partes entre 1599 y 1600, fue reimpresa al menos 20 veces, convirtiéndose en uno de los libros más conocidos sobre la brujería.La fama de su libro es comparable al del milanés Francesco Maria Guazzo Compendium maleficarum.Aparte hay que citar un par de obras polémicas contra Joseph Justus Scaliger.Su amigo, el humanista flamenco Justo Lipsio, lo llamó "miraculum nostri aevi / maravilla de nuestro siglo".
Ex miscellaneorum scriptoribus digestorum, codicis et institutionum iuris civilis interpretatio
, 1580