Cayo Mario (cónsul 82 a. C.)

Su padre, del mismo nombre, nació cerca de Arpino, en el sur del Lacio, y Plutarco incluso afirma que los padres de este se vieron obligados a ganarse la vida trabajando;[1]​ según otras fuentes, los Marios pertenecían al orden ecuestre.

[9]​ El nacimiento de Cayo Mario se ha datado historiográficamente en torno al año 109 a. C.[10]​ Su padre, quien por entonces tenía casi cincuenta años,[11]​[12]​ solo había conseguido llegar hasta la pretura, aunque en 107 a. C. alcanzó el consulado.

[14]​ Según la tradición romana, Cayo Mario comenzó su carrera en el servicio militar; así, cuando en 90 a. C. los itálicos se rebelaron contra Roma, y luchó contra ellos como parte del ejército de su padre, primero como legado y luego como procónsul;[10]​ durante esta campaña se obtuvieron dos victorias sobre los marsos.

[14]​ Al año siguiente, ya sirvió a las órdenes del cónsul Lucio Porcio Catón, y esta vez las acciones militares tuvieron menos éxito, ya que en el lago Fucino los romanos fueron derrotados por los marsos, y Catón murió.

[10]​ En el año 88 a. C. la enemistad entre Mario padre y Sila alcanzó su punto álgido, debido a la pretensión de Mario de dirigir la guerra contra Mitrídates, ya encomendada a Sila.

[16]​ Sin embargo, el tribuno de la plebe Publio Sulpicio consiguió que se aprobara un proyecto de ley que nombraba comandante a Mario; entonces Sila se sublevó y ocupó Roma.

[19]​ Cuando desembarcó en esa provincia se dirigió al rey de Numidia, Hiempsal II, quien le recibió con honores, pero se negó a dejarle marchar, «y desde luego podía discurrirse que no había un buen fin para esta detención».

Al año siguiente, cuando se reanudó la guerra civil en Italia, ambos Marios regresaron a casa y se unieron a otro de los enemigos de Sila, Lucio Cornelio Cinna.

[26]​ El colega de Mario era Cneo Papirio Carbón, quien ejercía así su tercer consulado.

[32]​ A esta elección se opuso Quinto Sertorio, una figura prominente del partido mariano, quien tal vez contaba con el consulado.

El ejército pudo reponerse con los veteranos de Cayo Mario padre y los itálicos.

«Este fue el comienzo de un terrible desastre para Mario»: todo su ejército dio vuelta atrás y huyó hacia la ciudad más cercana, Praeneste.

[40]​ Los soldados de Sila rechazaron el ataque y pusieron al enemigo en fuga.

[32]​ Otras fuentes sólo dan los nombres de cuatro hombres: Quinto Mucio Escévola, Cayo Papirio Carbón Arvina, Lucio Domicio Enobarbo y Publio Antistio,[42]​[43]​[44]​[45]​ quienes fueron «asesinados... de la manera más cruel».

[45]​ Los cuerpos fueron arrastrados fuera del edificio de la curia con garfios y arrojados al Tíber.

Sin embargo, al final Sila obtuvo una victoria que selló el destino de Mario.

Sin embargo, un tal Amacio en el año 44 a. C. se hizo pasar por su hijo[63]​[64]​ o, según Livio, su hermano.

[65]​ Plutarco cuenta que un tal Mucio era yerno de Cayo Mario padre.

[25]​ Veleyo Patérculo tiene la descripción más favorable de Mario: «mostraba el espíritu de su padre, aunque no estaba destinado a alcanzar sus años, que mostró una gran fortaleza en las numerosas empresas que emprendió, y nunca desmintió el nombre».

Busto de Cayo Mario el Viejo (Museo Chiaramonti).
Cayo Mario padre en las ruinas de Cartago (cuadro de John Vanderlyn ).
La guerra civil en Italia en 83-82 a. C.
Busto de Sila.