Margarita de Lara

[3]​ Y por parte materna eran sus abuelos Juan Núñez I de Lara y Teresa Díaz de Haro.

Se desconoce su fecha de nacimiento, y según Luis de Salazar y Castro en 1353 aún no debía haber profesado como religiosa en el monasterio de Caleruega.

[6]​[7]​ Y algunos autores señalaron la posibilidad de que durante su etapa como monja en el monasterio dominico de Caleruega, que tuvo lugar a mediados del siglo XIV, Margarita de Lara hubiera sido la protectora de dicho cenobio, al igual que en décadas anteriores lo habían sido otros personajes como la infanta Blanca de Portugal, hija del rey Alfonso III de Portugal, o Juan el Tuerto, que fue señor de Vizcaya y era nieto de Alfonso X de Castilla.

[8]​ Murió siendo monja en el monasterio de Caleruega, aunque se desconoce su fecha exacta de defunción, pero sí está documentado que en 1373 ya había fallecido.

[2]​[1]​ Fue sepultada en el monasterio de Santo Domingo de Caleruega, y hay constancia de que su losa sepulcral estuvo en el coro del cenobio y de que en el siglo XVI sufrió algunas modificaciones.

Escudo de armas del linaje de la Cerda, fruto de la unión del escudo de Castilla y León , por ser descendientes de Alfonso X de Castilla, y del reino de Francia .