[2] Por su rol en diversas violaciones a los derechos humanos en dicho período, fue procesado y condenado por la justicia chilena.
Moren Brito participó activamente en la ocupación militar de la Universidad Técnica del Estado, lugar donde fue detenido, entre otros, Víctor Jara.
Me lo dijeron oficiales de mi cuartel general, Figueroa, Ravest y otros...
Al día siguiente, Moren Brito entró en la sede diplomática disfrazado de corresponsal extranjero para recabar información.
Dentro de sus víctimas se encontró Alan Bruce, su sobrino en segundo grado y con quien habría compartido habitación cuando Moren Brito estudiaba en la Escuela Militar.
[4] En 1977 Contreras perdió el poder y la DINA fue restructurada, siendo reemplazada por la Central Nacional de Informaciones (CNI).
Pese a varias denuncias una vez acabada la dictadura, ninguna tuvo éxito siendo en su mayoría rechazadas por los tribunales militares.
Moren Brito fue mencionado o investigado en más de 90 casos de detenidos desparecidos o ejecutados, entre los que destacan Alfonso Chanfreau, el sacerdote español Antonio Llidó, Carmelo Soria y Lumi Videla.