Hospital Militar de Santiago

El HMS está a la vanguardia en la atención médica en Chile, integrando tecnologías innovadoras que mejoran la salud y el bienestar de la comunidad.

Con un enfoque sostenible e innovador, se ha convertido en un referente en el sistema de salud del país.

Todas las piezas tienen amplios ventanales con vista a la cordillera, para aprovechar los beneficios comprobados que tiene la luz solar para la salud de las personas.

Este hito fue el primer caso exitoso de “Embarazo obtenido por fertilización in vitro y transferencia embrionaria” en nuestro país.

En el mismo año también se realizó el primer trasplante de médula ósea alergénico en el país.

Esta unidad fue el primer centro en su tipo a nivel nacional, y que ha funcionado durante más tiempo de forma ininterrumpida.

Josefina Jofré y contó con el apoyo del director general de la época, Crl.

María Eliana Márquez fue quien encabezó la primera cirugía para la colocación de implantes oculares móviles realizada en Chile, lo cual permitió mejorar resultados estéticos en pacientes que hayan perdido un ojo.

José Pardo, quien catalogó este hito como un gran salto en el manejo del paciente con arritmia cardiaca.

Mamógrafo - Sonia Capetillo Tecnóloga Jefe de Rayos (1978).
Primer Trasplante de hígado (1985).
Cámara Pet (2002).
Implante ocular (2007).