El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-234, entre los pK 453 y 458, y por carreteras locales que permiten la comunicación con Cubillo del César (Los Ausines) y Lara de los Infantes (Jurisdicción de Lara).
El relieve del municipio está definido por la sierra de las Mamblas por el sur y por otras elevaciones más aisladas por el norte (La Peña), contando con algunos arroyos que discurren entre las zonas más montañosas formando pequeños valles.
El pueblo se alza a 987 metros sobre el nivel del mar.
Entre el censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 09191 (Jurisdicción de Lara).
Todavía se puede apreciar sus construcciones de arquitectura popular, tales como las típicas chimeneas serranas, sus hornos y el molino (en funcionamiento hasta mediados del siglo pasado), y por supuesto la Iglesia católica dedicada al patrono de la localidad, San Juan Bautista Durante el mes de agosto se registra la masiva afluencia de veraneantes, en su mayor parte familiares y gente del pueblo que en los años 1960 tuvieron que emigrar a la capital burgalesa y a las provincias limítrofes, y que hacen que la población de Mambrillas de Lara pueda alcanzar los 400 habitantes.