Contó con la actuación de Clint Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach.
Concretamente en esta zona se rodó la batalla del puente Langston.
Las zonas más elevadas se integran en la sierra de las Mamblas al norte.
El 83% de su término (1712,94 hectáreas) queda afectado por la ZEPA Sabinares del Arlanza, donde destacan las siguientes especies: buitre leonado (Gyps fulvus) y alimoche (Neophron percnopterus).
Lo cierto es que el poblamiento de esta zona se remonta a épocas prehistóricas, en cuevas como cueva Millán o cueva la Ermita se han hallado valiosos restos arqueológicos del periodo Musteriense, además de la existencia de un dolmen a orillas del río San Martín.
Ya en el siglo XX, a mediados del siglo, se inició la extracción minera de cobre, junto al río Valparaíso, que aunque pobre, dio sustento a algunas familias.
La iglesia, comenzada en el año 1080 y hoy en ruinas, tenía tres naves y tres ábsides a la cabecera, por lo menos en el primer planteamiento románico.
Entre los restos de la monumental iglesia destacan los tres ábsides semicirculares, con amplios presbiterios.
Existe asimismo, la portada de la iglesia que fue trasladada al Museo Arqueológico Nacional en 1895.
Tiene una pila bautismal de finales del siglo XII, según unos, y del siglo XIII, según otros, dos retablos barrocos, uno de primera época y otro más tardío.