Está situada al oeste de la península y cuenta con 2 385 509 habitantes (censo de 2022)[5], localizada en un estrecho valle, a 277 m sobre el nivel del mar; se ubica a 80 km del mar Rojo.Muchos más hacen la peregrinación menor o Umrah, que puede realizarse durante todo el año.[6][7] En español, la palabra «Meca», que proviene del árabe hispánico Makka y este del árabe clásico Mákkah, ha terminado por ser usada para hacer referencia a un lugar donde acuden muchas personas por ser el centro principal o mejor sitio donde se realiza algo.Este uso, que se extiende también a otras lenguas, resulta ofensivo para muchos musulmanes.[6] El nombre oficial completo de la ciudad es Macarama (المكرمة), pronunciado [makka lmukarrama] o [makkah almukarrama]), que significa «Meca la Honrada», pero que a veces se traduce como «La sagrada ciudad de la Meca».[14] Otras referencias a La Meca en el Corán (6:92, 42:5) la llaman Umm al-Qura, que significa «madre de todos los asentamientos».[16] La tradición árabe e islámica sostiene que la zona salvaje de Farán mencionada en la Biblia es, en términos generales, Tihama, y La Meca es el lugar donde se asentó Ismael.[16] Abu Abdallah Yaqut ibn-Abdallah al-Rumi al-Hamawi, geógrafo sirio del siglo XII, escribió que Fārān era «una palabra hebrea arabizada.[17] La ciudad de La Meca está gobernada por el municipio homónimo, cuyo gobierno está formado por 14 miembros electos localmente y presididos por un alcalde (llamado Al-Amin) nombrado por el gobierno del país.Con el tiempo la construcción va desapareciendo hasta los días de Ismael y Abraham.Al golpearlo comienza a brotar del suelo agua y se forma el pozo de Zamzam.Alrededor de este pozo se instalan junto con más gente del desierto y surge Meca (Beka).En la batalla de Badr diezmó el liderazgo que ostentaba La Meca y ganó para sí un considerable prestigio entre las tribus beduinas.Con el tratado de Hudaybiyyah se acordó una tregua que permitiría a los musulmanes entrar en la ciudad.Dos años después, la tregua se rompió, pero en lugar de combatir, la ciudad de La Meca simplemente se entregó a Mahoma, quien declaró la amnistía para los habitantes y dio generosos regalos a los principales Quraysh.Mahoma logró entonces algo que parecía imposible: unir a las tribus guerreras de la península arábiga en una sola umma.Otro cambio importante fue que los musulmanes se habían postrado en dirección a Jerusalén en sus oraciones diarias, pero, tras su enfrentamiento con la comunidad judía de Medina, Mahoma aseguró que había descendido una aleya del Corán (Qur'an), revelándole el cambio de esta práctica y exigiendo a todos mirar hacia la Kaaba en su lugar.Sin embargo, La Meca no permaneció al margen de la lucha entre facciones musulmanas.Cuando los peregrinos llegaban para el Hach, a menudo financiaban el viaje con los bienes que se podrían vender en los mercados de La Meca, y adquirían bienes que podrían vender cuando regresaran a casa.Las lluvias suelen caer en pequeñas cantidades entre los meses de noviembre y enero.Debido a esta escasez, las precipitaciones suponen una amenaza de inundación y han sido un peligro desde tiempos remotos.Alrededor del santuario interior existe un pavimento de mármol, el mataf.Todos los peregrinos hacen todo lo posible para beber de esta agua durante su peregrinación y algunos mojan sus hábitos del ihram en ella, de modo que la tela se podrá utilizar para su propio entierro, como mortaja cuando mueran.Un número importante de peregrinos viajan anualmente para participar en el Haŷŷ en La Meca.[cita requerida] La asistencia sanitaria es proporcionada por el gobierno saudí de forma gratuita a todos los peregrinos.