Tihama

Está dividida en tres partes: la parte norte es conocida como Tihama del Hiyaz las tierras bajas entre el mar Rojo y las montañas del interior entre el golfo de Áqaba y la ciudad de Yeda.

[1]​ La parte sur se denomina Tihama del Yemen, entre Jizán y el estrecho de Bab el Mandeb.

[2]​ La mayor parte de la llanura está formada por dunas y es muy calurosa e inhóspita.

Sin embargo, algunos lugares poseen un denso matorral compuesto casi exclusivamente por Acacia ehrenbergiana, y puede asumirse que es la vegetación natural de Tihama.

En 1928, las tribus zaraniq, pro-idrisíes, se rebelaron contra el imán Yahya Ibn al-Husayn, rey de Yemen entre 1926 y 1948, y reclamaron un estado independiente con Al Hudayda como capital.

Tihama cerca de Khaukha, Yemen