Mago

Con el término mago también se denomina a los ilusionistas, prestidigitadores, artistas que, por medio de ilusionismo, simulan poseer poderes mágicos, con el propósito de divertir y sorprender al público.

Ya en el siglo I fueron reconocidos como hombres sabios y científicos.

Los personajes llegados de Oriente y mencionados en la Biblia (Mateo 2,1-12) eran magos en el sentido original del término, esto es, sacerdotes persas; pero más tarde fueron llamados reyes magos en algunas tradiciones cristianas aunque sin ninguna evidencia histórica sobre su realeza.

En un sentido muy diferente, en épocas recientes el título de "Mago" se ha asignado a los artistas que practican el ilusionismo, es decir a quienes realizan juegos para crear ilusiones visuales o en cualquiera de los sentidos, simulando poderes especiales, con objetivos recreativos.

[2]​ En la literatura fantástica (sobre todo en la fantasía épica) aparecen muchas veces los magos como personas (incluyendo también no solo a humanos sino también a otras razas como los elfos) capaces de realizar cualquier cosa con su don.

Representación antigua de un Mago