Zoroastro

[4]​ Algunos académicos, utilizando evidencia lingüística y sociocultural, sugieren una fecha en algún lugar del segundo milenio a. C. Otros académicos lo sitúan en los siglos VII y VI a. C. como casi contemporáneo de Ciro el Grande y Darío I, mientras que algunos han especulado sobre fechas que se remontan incluso al sexto milenio a. C.[5]​[6]​[7]​[8]​[9]​ El zoroastrismo finalmente se convirtió en la religión oficial de la antigua Persia y sus subdivisiones distantes desde el siglo VI a. C. hasta el siglo VII d. C.[10]​ A Zoroastro se le atribuye la autoría de textos como los Gathas, así como del Yasna Haptanghaiti, himnos compuestos en su dialecto nativo, el avéstico antiguo, (y parecidos en su forma al antiguo Rig-veda, del siglo XVI a. C.) y que constituyen el núcleo del pensamiento zoroástrico.[2]​ Bajo ningún estándar moderno de historiografía, evidencia alguna puede situarlo en un período fijo y la historización que lo rodea puede ser parte de una tendencia anterior al siglo X d. C. que historiza leyendas y mitos.En avéstico, se acepta en general que Zaraϑuštra deriva del iranio antiguo *Zaratuštra-.[15]​ Si Zarantuštra es la forma original, puede significar La interpretación de la -ϑ- (/θ/) en el avéstico zaraϑuštra estuvo sujeta por un tiempo a un acalorado debate debido a que la -ϑ- es un desarrollo irregular: por regla, *zarat- (un primer elemento que termina en una consonante dental) debe tener el avéstico zarat- o zarat̰- como desarrollo.La religión todavía es practicada por unos &&&&&&&&&&060000.&&&&&060 000 seguidores de Zoroastro en India y otros países, llamados «parsis».El nacimiento y los primeros años de Zoroastro están poco documentados, pero se especula mucho sobre ellos en textos posteriores.Según la tradición, tenía cuatro hermanos, dos mayores y dos menores, cuyos nombres aparecen por escrito en una obra literaria pahlavi mucho más tardía.[28]​ Según algunas tradiciones, su padre Pourušaspa tomó un trozo de la planta Haoma y lo mezcló con leche.Le dio a su esposa Dugdōw la mitad de la mezcla y se tomó él la otra.[29]​ Se convirtió en sacerdote probablemente alrededor de los quince años, y según los Gathas, adquirió conocimientos de otros maestros y experiencia personal al viajar cuando dejó a sus padres a los veinte años.Zoroastro creía en una deidad creadora suprema (Ahura Mazda) y reconocía las emanaciones de este creador (Amesha Spenta) y otras divinidades a las que llamó Ahuras (Yazata).[34]​[35]​ Sus ideas no se aceptaron rápidamente; originalmente solo tuvo un converso: su primo Maidhyoimanha.[cita requerida] En el país del rey Vishtaspa (posiblemente Bactria según el Shahnamé),[37]​ el rey y su reina Hutaosa escucharon a Zoroastro debatir con los líderes religiosos de estas tierras y decidieron aceptar las ideas de Zoroastro como la religión oficial de su reino después de que Zoroastro se probara a sí mismo curando el caballo favorito del rey.[40]​ Las fuentes pahlaví posteriores como el Shahnamé, en cambio, afirman que un oscuro conflicto con el pueblo Tuiryas llevó a su muerte, asesinado por un karapan (un sacerdote de la antigua religión) llamado Brādrēs.En su ʿAjā'ib al-makhlūqāt wa gharā'ib al-mawjūdāt, al-Qazwini describe además cómo el califa abasí Al-Mutawákkil en 247 d. C. (861 d. C.) ordenó que el poderoso ciprés fuera talado y luego transportado a través de Irán, para utilizarlo para vigas en su nuevo palacio en Samarra.Al-Mutawákkil nunca llegó a ver el ciprés, pues fue asesinado por un soldado túrquico (posiblemente empleado de su hijo) la noche en que el árbol llegó a las orillas del Tigris.Hasta ese día, la gente es libre de elegir el camino correcto.Se han establecido varios paralelismos entre las enseñanzas de Zoroastro y el islam.También pueden indicar la gran influencia del Imperio aqueménida en el desarrollo de las dos religiones.La Suda, una enciclopedia bizantina del siglo X, aifrma que "La tradición le atribuye [a Zoroastro] cuatro libros Sobre la Naturaleza, uno Sobre las Piedras Preciosas, una obra sobre Observaciones de las Estrellas, cinco libros sobre Escatología."XVI), sólo un hombre en el mundo, Zoroastro, había nacido con una sonrisa en los labios, lo que auguraba su sabiduría divina.[50]​ Zaratustra fue empleado como figura literaria por el filósofo Friedrich Nietzsche en textos como Así habló Zaratustra o Ecce homo, pero se relata que solamente se trata de un simple alter ego del autor a la hora de exponer sus teorías, y no tiene algún vínculo riguroso con la figura histórica.Sin embargo, teniendo en cuenta la ingente formación académica que tenía Nietzsche en filología, religión comparada, lingüística y sus conocimientos de mitología comparada es difícil desvincular totalmente al zoroastro histórico y legendario del que proyectó el autor en su obra.En diversas fuentes biográficas e incluso en el propio Ecce Homo se puede corroborar que Nietzsche relata un "encuentro" con su sombra, la sombra de la tradición occidental, es decir, con Zaratustra y el zoroastrismo.
Pintura de los eventos de la vida de Zoroastro.
Discípulos de Zoroastro centrados en Nínive .