Destaca mucho la escenografía de sus conciertos, que incorporan desde barcos piratas hasta catedrales medievales, pirotecnia y varias puestas en escena inéditas en el panorama actual del Metal en español como un miembro andante, así como la amplia temática lírica de sus composiciones, que varía en trasfondo, sea romántico, histórico, literatura, pagano, fantástico o de crítica política y social, muchas veces manejando historias conceptuales, o directamente sin sentido.
[10] A esto ayuda que Txus, Juanma y Pedro viviesen en el barrio madrileño Virgen de Begoña.
Los ya desaparecidos estudios Kirios les graban totalmente gratis su segunda maqueta llamada Canción de cuna para un bohemio.
Según cuenta en su biografía, Txus le preguntó al violinista si sabía alguna melodía folk, a lo que Mohamed sonrió y empezó a tocar «Sueños diabólicos», canción de estilo folk que aparecía por primera vez en el recopilatorio The Best Oz en el 2006.
Finalmente, la maqueta se produce con el nombre de Con la cabeza bien alta, y estaba conformada por los temas «Maruja», «Rock Kaki Rock», «Gerdúndula», «Para ella» (versión 1992), «El tango del donante» y «No seas pesá».
En 1993 se uniría a la formación Tony Corral, un saxofonista, para algunas canciones que la banda tenía planeadas.
Esto les lleva participar en el concurso Villa de Madrid, quedando finalistas del mismo.
No hizo falta mucho para que el nuevo guitarrista se adaptara al grupo.
[20] Posteriormente, la banda programa dos giras, en una de las que por primera vez visitan el continente americano.
Esta gira fue una gran innovación a nivel de espectáculo en España, donde los grandes montajes escénicos aún no habían llegado.
Cuando Carlitos se recuperó completamente, Jorge Salán no abandonó el grupo, dejando así a Mägo de Oz con tres guitarristas.
El descanso del teclista se efectuaría durante la gira americana del disco La ciudad de los árboles llamada «Borriquito como Tour» y, como dato curioso, cabe mencionar que el actual teclista de la banda, Javier Diez, sustituyó temporalmente a Kiskilla durante este tour.
Sería también la primera vez que visitarían países europeos como Italia, donde fueron cabeza de cartel con una gran acogida.
No teníamos flauta, teclados, coros, toda esa pomposidad que hoy caracteriza a Mägo de Oz.
El disco contó con la colaboración de artistas como Kutxi Romero, Leo Jiménez, Carlos Escobedo y Tete Novoa.
Fue número 1 en ventas en España por dos semanas seguidas, y tuvo una gran acogida en el resto del mundo.
La primera actuación en vivo con los temas del nuevo disco se realizó en México, en la ciudad de Monterrey.
Posteriormente se realiza una segunda gira en 2011 que resultó ser la última del grupo junto con su hasta entonces cantante José Andrëa.
Si quieres participar en el casting, descárgate los siguientes playbacks (temas sin voz), que contienen 6 fragmentos de algunos de nuestros temas y, una vez tengas una grabación con tu propia voz, envíanosla cuanto antes, adjuntando tus datos y una foto reciente.
[66][67] Mägo de Oz permaneció en los estudios Cube varios meses, en donde se dio forma a su nuevo disco titulado Hechizos, pócimas y brujería.
[71] El 11 de noviembre se publicó el primer sencillo del álbum Celtic Land, titulado «Fiesta pagana 2.0», una regrabación de «Fiesta pagana», en la que intervienen varios artistas tales como Leo Jiménez, Víctor García, Carlos Escobedo, entre otros.
[77] Y trata de dos hermanos que jugando al escondite en un bosque abandonado por la mano del hombre.
Lo realmente interesante fue que en la gira promocional de Ilussia se entregaban gafas 3D para poder disfrutar del cortometraje en 3D.
Este trabajo, a diferencia de Diabulus in Opera, se retrasó casi un año en su lanzamiento.
La banda evitó referirse o explicar los detalles que llevaron a la salida de ambos guitarristas del conjunto para crear el grupo Runa Llena.
Más tarde los mismos Carlitos y Frank desmintieron los dichos de José, aclarado por MariscalRock.com en este artículo .Fue debido a la abrupta salida de los guitarristas que los conciertos que estaban planeados para realizarse debieron ser aplazados.
Este tiempo fue utilizado por la banda para grabar un nuevo álbum que fue revelado al público el 29 de noviembre mediante un comunicado en sus redes sociales, este nuevo trabajo tiene como título "Bandera Negra" y salió a la venta en septiembre de 2021.
[120] Apenas una semana después, el grupo, a través de su sitio web, anunciaba también la partida de Patricia Tapia, quien salía por decisión propia debido a que según sus palabras, ya no se sentía identificada ni cómoda con el nuevo rumbo que está tomando la agrupación.
En cualquier caso, nombres como Luar Na Lubre, Carlos Núñez, The Chieftains, Milladoiro o Gwendal han aparecido en alguna ocasión en diversas entrevistas que el grupo ha concedido hablando sobre Folk Metal.
[127] Este incidente se sumó a las múltiples acusaciones de plagio que han salpicado periódicamente su carrera.