Magnus I de Sajonia-Lauenburgo
[5] El príncipe arzobispo de Bremen, que quería Wursten para sí mismo, se alarmó.[4] Hamburgo temía por su exclave de Ritzebüttel, su puesto militar en el Elba exterior para defender el acceso libre a Hamburgo a través del Elba, de esta manera la ciudad se convirtió en la fuerza decisiva al prepararlo todo para el ataque de Magnus.[9] Puesto que las fuerzas del arzobispado aseguraban Vörde la Guardia los rodeó por el sur, sin perdonar Zeven.[9] Finalmente en Nochebuena llegaron corriente abajo del Wesser en Lehe la Guardia Negra intentó invadir Wursten, sin embargo, los campesinos libres allí rechazaron su ataque cerca de Weddewarden el 26 de diciembre.Para los habitantes de Hadeln, sin embargo, esta invasión no significó para los campesinos del arzobispado otra cosa que una carnicería, saqueos e incendios.[12] Con esto conseguía exactamente las ambiciones expansionistas del propio Enrique, de manera que cambió de bando, abandonando la alianza con Magnus y Juan V para apoyar militarmente al arzobispado principesco.[9] Enrique IV el Viejo y sus tropas estaban ahora persiguiendo a la Guardia negra.Las espadas electorales indicaban el cargo como archimariscal imperial (Erzmarschall, Archimarescallus), perteneciente al privilegio como un príncipe elector, junto al mucho más importante derecho a elegir el nuevo emperador después de la muerte del anterior.El mandato imperial de enfeudamiento enfatiza, que Magnus había pedido también ser enfeudado con elprivilegio electoral sajón, sin embargo, explicaba que esto no podía ocurrir en ese momento.