Luisa Casati

[2]​ En la época en la que nacieron sus padres, Milán, y gran parte del norte de Italia, pertenecía al Imperio austríaco.

La única hija de la pareja, Cristina Casati Stampa di Soncino, nació al año siguiente.

Al año siguiente, la vizcondesa Hastings se casó con Wogan Philipps; ese matrimonio no tuvo descendencia.

[3]​ Casati era conocida por sus excentricidades, que hicieron las delicias de la sociedad europea durante casi tres décadas.

Asombraba a la sociedad desfilando con un par de guepardos atados y usando serpientes vivas como joyas.

Mantuvo una larga relación con el escritor Gabriele D'Annunzio,[6]​ de quien se dice que se basó en ella para el personaje de Isabella Inghirami en Forse che si forse che no (Tal vez sí, tal vez no,1910).

En 1949, Peggy Guggenheim compró el Palacio a los herederos de la vizcondesa Castlerosse y lo convirtió en su hogar durante los treinta años siguientes.

Los personajes basados en Casati fueron interpretados por Vivien Leigh en la obra La Contessa (1965) y por Ingrid Bergman en la película A Matter of Time (1976).

Casati también da nombre a la casa de moda Marchesa iniciada por los diseñadores británicos Georgina Chapman y Keren Craig.

En 2013, la editorial italiana Rizzoli Libri publicó la novela gráfica biográfica La Casati: La musa egoista de la artista Vanna Vinci.

Marchesa Luisa Casati (1881-1957) con un galgo, de Giovanni Boldini
Como icono de la moda, traje de Léon Bakst , 'Reina de la Luz', París, 1922
Lápida de Luisa Casati (2004)
Epitafio en la lápida de Luisa Casati (2004)