Léon Bakst

Desde mediados de los años 1890 se hizo miembro del círculo de escritores y artistas formados por Serguéi Diáguilev y Alexandre Benois que vendría a ser el movimiento artístico Mir iskusstva (Mundo del arte).

Continuó con la pintura al caballete así como realizaba retratos de Filipp Malyavin (1899), Vasili Rózanov (1901), Andréi Bely (1905), Zinaída Guippius (1906).

También trabajó como profesor de arte para los hijos del Gran Duque Vladímir Aleksándrovich.

Bakst diseñó construcciones escénicas para Tragedias griegas, y en 1908 alcanzó notoriedad como pintor escénico para Diáguilev y los Ballets Rusos (Cleopatra 1909, Shajerezada 1910, Carnaval 1910, Narcissus 1911, Daphnis et Chloé 1912).

Chagall se fue de todos modos, no murió y sí encontró su estilo.

León Bakst. Vestido para Ida Rubinstein en Le marthyre de Saint Sébastien, 1912.