Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón

En su gobierno se fundó la Real y Pontificia Universidad de México.

El Virrey Luis de Velasco llegaría a la Ciudad de México el 25 de noviembre de 1550, siendo recibido con toda la solemnidad del caso lo ameritaba unos 2 o 3 días antes por una junta de recepción en Ecatepec, el recorrido del Virrey partiendo de Cholula pasaría por Texmelucan, Chalco, Ixtapaluca, Texcoco (aquí lo encontraron guías que lo conducirían rodeando el Gran Lago por su parte Norte, para así proseguir pasando por Chiconcuac-Atenco, Tezoyuca, Tequistlaya, Ecatepec, avanzando desde este último pueblo por la parte más angosta del Sur del Lago de Xaltocan, llegando a Tepetlac, Atzacoalco, Tepeacac, Tlatelolco... y finalmente a la Ciudad de México cruzando por la calzada que todavía existía en esos años.

A diferencia de su predecesor, que no exigió su cumplimiento, aunque nominalmente las acatara, y que incluso llegó a suspenderlas, Luis de Velasco las puso en práctica venciendo con energía la oposición de los encomenderos, como por otra parte le había ordenado detalladamente Carlos I al nombrarle Virrey en Bruselas en 1549.

Aunque no cometió ningún abuso, en este año la Audiencia y otros influyentes españoles intentaron que el emperador limitara la autoridad del virrey, poniendo el requisito de que sus actuaciones necesitaran la autorización de la Audiencia.

En sus años finales, Velasco se centró en fundar asentamientos en Florida, en explorar el Océano Pacífico y en aumentar las riquezas del imperio.

Luis de Velasco.