Un año más tarde estrena con ella Me llaman la presumida, de Francisco Alonso.
Aunque su repertorio no alcanza el de su padre, ha llegado a interpretar en España más de veinticinco zarzuelas diferentes entre las que destacan : Como su padre, interpreta también operetas como El conde de Luxemburgo y La viuda alegre, comedias musicales como Qué sabes tú (1944), El pupilo del andaluz (1945) lo que eleva su repertorio total a unos sesenta y ocho títulos diferentes.
Su repertorio operístico, si bien escaso, es importante, con obras como La Traviata y Lucía de Lamemoor.
Desde esas fechas vuelve al cine con el director Juan de Orduña, para el que interpreta Maruxa' (1968) , La Revoltosa (1969) y El Caserío (1972).
Dirige y llega a presidir varias sellos discográficos, como EMI-Odeón e Iberofón.