Luis Alfonso de Borbón

Es pretendiente legitimista al trono de Francia, considerado por sus seguidores como Luis XX.[4]​ Los padres de Luis Alfonso se divorciaron en 1982 y obtuvieron la nulidad eclesiástica en 1986.Posteriormente, cursó en el Liceo Francés de Madrid estudios secundarios, y se licenció en Ciencias Empresariales en CUNEF, realizando a continuación un máster en Finanzas también en Madrid.Trabajó varios años para el banco BNP Paribas en Madrid.Ningún miembro de la familia real española asistió al enlace.El matrimonio tiene cuatro hijos:[9]​ El 18 de septiembre de 2010, Luis Alfonso se trasladó a vivir a Madrid, con su esposa e hijos.En septiembre de 2016 se adentra en un nuevo proyecto empresarial, Reto 48[16]​ un gimnasio que promete poner en forma al cliente con tan solo 48 sesiones.Sin embargo, la solvencia de las dos entidades bancarias dirigidas por el pretendiente legitimista conllevaron la intervención de las entidades nacionales de Panamá y Curazao para salvaguardar a sus clientes, que se consideran estafados por el "príncipe", quién usaba sus pretensiones al trono francés como reclamo a los inversores venezolanos:“Mandamos todos nuestros ahorros al Banco del Orinoco (filial del BOD).Luego VISA anuló nuestras tarjetas y ahora no podemos acceder al dinero”.El Banco Central de Curazao y San Martín afirmó que el grupo dirigido por Luis Alfonso usó documentación falsa en sus informes financieros dirigidos al ente emisor y auditores externos.[25]​ Se le ha tildado ultraderechista por diversas opiniones políticas y sociales cuando las ha manifestado.[26]​ Se le ha realacionado como simpatizante del partido político Vox dada su amistad personal con Santiago Abascal, líder de éste.[30]​ Esta asociación tiene el mismo domicilio social que la empresa “Leadership Systems SL”,[31]​ una sociedad que figura registrada a nombre de Víctor González Coello de Portugal, vicepresidente primero de Vox, partido que no niega las relaciones entre dicha asociación y la formación política.[33]​ En enero de 2013 publicó una carta a sus "compatriotas franceses" en la que mostraba su rechazo a los derechos del colectivo gay y defendía a la familia tradicional pues "Algunos desean que la institución del matrimonio, sobre la que reposa la estructura familiar, se banalice hasta el punto de hacerla extensivo a personas del mismo sexo y, en consecuencia, permitir la filiación, así como la adopción de hijos"[34]​[35]​Durante su intervención en el World Congress of Families (WCF), celebrado en Chisináu, (Moldavia) en septiembre de 2018,[36]​ Luis Alfonso hizo una extensa defensa de la familia tradicional atacando a homosexuales y apoyando a lobbies evangélicos de Estados Unidos, asociaciones de monárquicos ultraortodoxos rusos y movimientos neofascistas y xenófobos, como la Liga de Matteo Salvini.[36]​ En 1933 y durante la II República, Alfonso de Borbón, primogénito de Alfonso XIII renunciaba a sus aspiraciones al trono español para poder contraer matrimonio con la hispano-cubana Edelmira Sampedro y Robato, recayendo los derechos en su hermano pequeño Jaime,[38]​ abuelo de Luis Alfonso.Sin embargo, las pretensiones dinásticas de Luis Alfonso sobre la Corona francesa son aún menos legítimas que sobre la española.[42]​ Tampoco tienen validez en Francia, donde se les considera "títulos de cortesía" que pertenecen al ámbito privado.
Armas de Luis Alfonso de Borbón como jefe de la Casa de Borbón de Francia. [ 3 ]
Thierry Lazaro y el Príncipe Luis de Borbón durante las celebraciones oficiales que conmemoran el 800 aniversario de la Batalla de Bouvines.