Condado de Argillo

Los primeros documentos que hacen referencia a Argillo datan del siglo XII, en que esta villa fue conquistada a los moros por el rey de Aragón Alfonso I "El Batallador", en 1119, año en que se la dona a los Caballeros de la Orden del Temple.

Una vez disuelta esta Orden en 1312, pasa a ser propiedad de la Orden del Hospital de Jerusalén o Sanjuanistas, quienes, cien años más tarde , en 1427, venden Argillo y su quiñón, al caballero bibilitano, Fernando Muñoz de Pamplona que se convirtió en el I señor de Argillo.

Este señorío de Argillo permaneció en la familia Muñoz de Pamplona, durante más de trescientos años, hasta que el IX señor de Argillo, Miguel Muñoz de Pamplona, fue creado I conde de Argillo, convirtiendo el señorío en condado.

La VII condesa de Argillo, María Esperanza de la O Bordiú y Bascarán, distribuyó sus títulos entre sus hijos y nieto, de tal forma que: Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles.

Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.

Palacio de los condes de Argillo , en Zaragoza, Plaza de San Felipe, hoy Museo "Pablo Gargallo".
Portada del palacio de los condes de Argillo, marqueses de Villaverde , condes de Morata de Jalón , en Zaragoza , C/ Coso n.º 1. Hoy Tribinal Superior de Justicia de Aragón.