Mario Conde
Su carrera empresarial, presentada en los medios como brillante y modélica, se vio truncada en diciembre de 1993 por el escándalo financiero conocido como caso Banesto, por el que fue condenado a veinte años de prisión por el Tribunal Supremo.Según Xavier Casals, Conde sentó las bases de un populismo antielitista en España con su obra El Sistema (1994).Según algunas publicaciones, durante su etapa estudiantil destacó por vender sus apuntes y por sus interpretaciones sensu contrario del Derecho.En 1983 se vende esta empresa a la multinacional Merck Sharp and Dohme por 2700 millones de pesetas.Posteriormente, en 1984 la pareja Conde-Abelló continúa su aventura empresarial-financiera y compran un veintitrés por ciento del capital social del laboratorio farmacéutico español Antibióticos S.A., coincidiendo con la salida de esta empresa de los hermanos Fernández López.En 1987 en una operación vendió la empresa Antibióticos S.A. a la multinacional italiana Montedison por 58 000 millones de pesetas.[cita requerida] Con ese dinero, Juan Abelló y Mario Conde abandonaron el mundo farmacéutico y se dirigieron al ámbito financiero, tomando una importante parte del capital de Banesto, donde son nombrados vicepresidentes.De esta forma se encarama a la cúspide del poder financiero en España, con treinta y nueve años.[17] Mario Conde siempre ha mantenido su inocencia,[18] afirmando que tanto la intervención de Banesto como las posteriores resoluciones judiciales fueron influenciadas por voluntades políticas,[19] y argumentando que en el caso Argentia Trust, donde se le condena por la apropiación indebida de seiscientos millones de pesetas, hubo falsos testimonios en el juicio[20] en referencia a Diego Selva y Antonio Navalón.[21] La Audiencia Nacional recusó durante el proceso judicial la petición de una comisión rogatoria a Suiza, sobre la cuenta 225 del EBC Banking Corporation, para comprobar si Conde había sido el receptor del dinero robado.[22] La nueva documentación desvinculaba a Conde de la cuenta, pero el Supremo desestimó el recurso de casación que daba unión al escrito del fiscal suizo Peter Cosandey con el caso Argentia Trust.[28] En un informe de la Agencia Tributaria se expuso que todos los movimientos vinculados a los fondos procedentes del extranjero aflorados en la querella que interpuso la fiscalía anticorrupción se correspondían con otros cuyos justificantes fueron facilitados por Conde en una comisión rogatoria.Desde 2023 reside en Edimburgo, donde estudia la Ilustración Escocesa, epigenética y gestiona diversos negocios, tras dejar Sevilla, donde vivía con su novia, la aristócrata Adriana Torres, marquesa de Casa Mendaro.