Orleanismo

Orleanismo es el nombre que recibe una de las ramas del monarquismo francés, y que incluye a los partidarios de la Casa de Orleans, que había sido destronada con la Revolución francesa de 1848, y que buscaban restablecer la Monarquía de Julio en la persona del nieto de Luis Felipe I, el pretendiente Felipe de Orleans, conde de París, al que se reconocía como Luis Felipe II.

Se oponen a las reclamaciones bonapartistas y legitimistas.

Con la elección legislativa de Francia de 1871 que proporcionó a los monárquicos una amplia mayoría, se pensó restaurar la monarquía en Francia.

Para ello, el pretendiente orleanista reconoció al pretendiente borbónico legitimista, Enrique de Artois, conde de Chambord, conocido por sus partidarios como Enrique V.

[1]​[2]​ Sin embargo, el empecinamiento del conde de Chambord a no reconocer la bandera tricolor francesa frustró la restauración monárquica, y Francia se decantó por la República con la Enmienda Wallon de 30 de enero de 1875.

Escudo de la Casa de Orleans en Francia.