Los Palacios y Villafranca

El término cuenta, además del núcleo principal, con tres pedanías directamente relacionadas con la actividad agrícola: los poblados de colonización de El Trobal, Maribáñez y Los Chapatales, surgidos en 1970.Según algunas fuentes, la historia de Los Palacios se remonta hasta la época romana.A mediados del siglo XIV, Pedro I el Cruel manda construir en esta zona una casa-palacio (La Atalayuela) sobre los restos del antiguo castillo árabe, como residencia durante las temporadas de montería.Esta villa no será reintegrada a la Corona hasta finales del siglo XVII, durante el reinado de Carlos II.El núcleo histórico central de Los Palacios, los ejes norte-sur y este-oeste y la carretera Sevilla-Cádiz han sido los elementos estructurantes de la trama urbana hasta mediados del siglo XX.Por el contrario, la autopista AP-4 Sevilla-Cádiz desarrolla su trazado al este de Los Palacios.El canal del Caño de la Vera supone otra barrera al crecimiento urbano por el sur, ahora la ciudad se extiende hacia Sevilla, al norte.El pueblo nunca consiguió sus objetivos religiosos por los intereses del clero y nobleza del pueblo vecino de Los Palacios, por ello la Virgen nunca llegó a ser reconocida eclesiásticamente como Patrona).Entre 2007 y 2014 se realiza un nuevo retablo mayor con camarín para la Virgen de los Remedios, ejecutado por los Hermanos Caballero.El templo ha sido restaurado en diversas ocasiones en los últimos años para reparar su cubierta y fortalecer su estructura.La última tuvo lugar en 2005 para construir un coro y ampliar la casa hermandad, que fue inaugurada en enero de 2006.Data del siglo XVIII, construcción de estilo popular, aunque con claras connotaciones neoclásicas.El diseño arquitectónico corresponde al arquitecto sevillano Manuel Álvarez Pérez.Fue restaurada tras un incendio accidental ocurrido en 2001 que destruyó el Altar Mayor y causó graves daños a la imagen más antigua de Los Palacios, el Cristo de la Misericordia, que ocupaba este altar en función principal.Esta imagen ha sido totalmente restaurada gracias al trabajo de reconstrucción que durante dos años realizó el profesor de Bellas Artes, restaurador y escultor Juan Manuel Miñarro.En el transcurso del siglo XX ha sido utilizada como casa consistorial hasta hace unas décadas.Tras una importante rehabilitación, comenzó a usarse como casa de la cultura.Desde septiembre de 2017, la feria se celebra la última semana del mes, debido a varios factores que hicieron decrecer la asistencia en anteriores ediciones.de las Nieves, han quedado fijas en las fechas cercanas al santoral, el 5 de agosto, e incluye eventos relacionados con la gastronomía, el deporte o la doma vaquera o similares.Actualmente, son menos cruces y también las hermandades locales desde hace muchos años, tienen "Pasitos Infantiles" recorriendo las calles.El municipio contó durante muchos años con un equipo de fútbol en la 3.ª división (grupo 10), la Unión Deportiva Los Palacios, al que perteneció el futbolista Jesús Navas, jugador del Sevilla Fútbol Club durante muchos años y al que ha vuelto actualmente tras militar en las filas del Manchester City Football Club como mediocampista.Desde hace varios años, existe también el Moñigas City, especializado en cantera y donde estuvo militando la jugadora palaciega María Valle, campeona sub-19 en 2022.[15]​ En el año 2011 debido a varias causas, la Unión Deportiva Los Palacios tras cincuenta años de vida, desapareció, siendo su sucesor directo, el equipo Los Palacios C.F., si bien este empieza desde segunda provincial.Desde 1989, existe el Club Baloncesto Los Palacios, que durante el tiempo de su patrocinio por parte de la cadena Burguer King, se llamó Club Baloncesto Burguer King Los Palacios y disputó la liga provincial.Actualmente, está sin patrocinador y se vuelve a llamar CB Los Palacios.Consta también de una zona polideportiva anexa al Pabellón José Moral en la avenida de Cádiz - Horcajo junto a piscinas de natación públicas donde también se disputan trofeos en temporada estival, y otro Pabellón multiusos con polideportivo, llamado Jesús Navas en honor al futbolista palaciego, con varias pistas deportivas.En atletismo, pruebas como La Media Maratón Internacional Sevilla-Los Palacios, milla urbana o carrera nocturna La Mistela son citas importantes del atletismo palaciego y en septiembre suele celebrarse en el parque de las Marismas y Maribañez la Duatlón Club Atletismo Palaciego, y la afición al atletismo derivada de la citada Media Maratón (promovida por ADS Sevilla y José Moral, antiguo concejal de deportes del Ayuntamiento local), hicieron que desde 2001 esté el Club Atletismo Palaciego y posteriormente otros clubs de atletismo como el MTB La Unión o el Villafranca.Cuenta con varios restaurantes de gran calidad, así como muchas tabernas y bares donde degustar excelentes tapas.
Escudo heráldico utilizado por el Ayuntamiento
Imagen satelital del entorno de Los Palacios y Villafranca.
Ayuntamiento de la localidad
Parroquia Santa María La Blanca, símbolo del municipio ubicado en la parte alta de la localidad
Capilla de San Sebastián.
Rostro de la Virgen de Los Remedios, Los Palacios y Villafranca (Sevilla). Obra anónima del siglo XVI .
Fachada de la capilla de Ntra. Sra. de la Aurora durante la procesión de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder
Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.
Capilla Hermandad Servita ubicada en la calle Abajo, donde el Viernes Santo por la tarde salen procesiones, desde 1994
Fachada de la plaza de abastos sita en la plaza de España de la localidad.