Se asienta en un hermoso y verde valle, especialmente idóneo para la agricultura, compuesto por trece barrios.
Cuenta con dos pequeñas calas, al abrigo del majestuoso monte Candina y la Yesera, que son: la de San Julián y la de Valdearenas (o Sonabia), si bien para acceder a esta última hay que hacerlo desde Oriñón, en Castro-Urdiales.
En este punto desembocan las aguas del Valle de Liendo, que en el breve curso recoge el río Rucueva junto a las importantes precipitaciones desarrollan esta cavidad en el subsuelo, donde las aguas se pierden en este sumidero al pie del monte de Candina, horadando y perforando las rocas en cientos de metros para salir al mar.
La altitud oscila entre los 540 metros al sur, en el límite con Guriezo, y el nivel del mar.
Su especial disposición ofrece diversos ecosistemas: encinar, robledal, aliseda o pastizal, donde habitan especies singulares dignas de protección.
[3] Cada verano es visitada por varias parejas de alimoche, que vienen desde África a criar en un clima más benigno.
Pero también pueden verse halcones peregrinos, águilas culebreras, chovas piquigualdas, cormoranes moñudos o garzas.
Conviene por tanto proteger y preservar este lugar tan próspero para la pervivencia de todas estas especies emblemáticas.
Fuente: INE En torno a Hazas, la capital municipal, se agrupan los restantes doce barrios, todos ellos situados en el fondo del valle: Francisco Javier Villanueva (PRC) es el actual alcalde del municipio.
[13] Junto al campo de fútbol se ubica una pista deportiva descubierta con un frontón.