Miguel Antonio de la Gándara Pérez o Abate de Gándara[1] (Liendo, Cantabria, 1719 - Pamplona, Navarra, 1783) fue un abate, ensayista y economista español.
Conocido por «Apuntes sobre el bien y el mal en España», escritos en 1762 por encargo de Carlos III.
[2] Fue educado por los jesuitas,[3] su primer escrito fue «Simples memorias sobre el buen uso del nuevo Concordato», ya que estuvo presente en la negociación del Concordato de 1753;[1] debido a que era ministro plenipotenciario de Fernando VI en Roma.
[4] En 1762 escribió «Apuntes sobre el bien y el mal en España» por encargo de Carlos III, aunque no fueron publicados hasta 1811 en Valencia.
Antonio de la Gándara utilizó un estilo clásico para enfrentarse a los problemas contemporáneos con un espíritu didáctico propio del siglo XVIII, propuso planes de reforma ante múltiples temas para el "engrandecimiento del rey, al aumento de su poder, al acrecentamiento del erario, a la abundancia de los pueblos, a la felicidad pública y al bien común de la patria".